Parte III – Y suma y sigue …

Recién publicado:

Las limitaciones que tiene el aeródromo no es motivo para dejar de soñar en las increíbles oportunidades que pueden traer consigo.

¿Que son 745.000 € en comprar terrenos para conseguir 150 Has … con el dinero de los demás?.

¿Pero es caro 745.000 €? Pues según el PSOE en mayo de 2021, era caro pagar 14.800 €/ha por unos terrenos valorados en 5.600 €/ ha

Bueno, si lo comparamos con que, si se hacía en Navalcaballo salía gratis porque hay más terreno, todo municipal, y sin necesidad de comprar ni expropiar, pues es carísimo.

Ya lo dice el propio articulo, que 14.000 €/ha es un precio elevado, pero que se trata de terrenos de regadío. Aunque su valor sea la tercera parte. Y sobre todo si el regadío no se utiliza porque no está operativo y está plantado de cereal. Pero es lo que hay. O lo tomas, o lo dejas, … o lo expropias.

Pero que las cuentas no salen tampoco a 14.000 €. A ver, en diciembre de 2020, se pagó 250.000 € para comprar 13 has. Eso son a 19.230 € la hectárea, 4 veces en precio de tasación según Luis Rey.

Y al que no nos venda, le expropiamos. Y para poder expropiar, nos montamos un Plan Provincial de obra de interés general. Ya justificaron las 20 operaciones anuales posibles con bonitas frases hechas como que el aeródromo se construye con un fin social, no económico. Y ahora, si no podemos convencer a dos propietarios que se niegan a participar de tamaño despropósito, pues les expropiamos «por el interés general». ¿De interés general para quién en particular?.

Lo primero que me llama la atención es que si hay interés general y al final hay que hacer un expediente de expropiación para dos terrenos de mierda (digo «de mierda» porque son 3.000 m2 a expropiar contra 1.497.000 m2 comprados), ¿porqué no se realizado desde un principio y se ha adquirido todo mediante un justiprecio para todos igual, de forma transparente y justa?. ¿Por qué se ha seguido una negociación privada en una adquisición de unos terrenos por parte de una administración pública, existiendo un procedimiento transparente que es la expropiación?

Pues es sencillo de explicar. Los terrenos se declara el interés social sobre los terrenos que afecta el proyecto de ampliación del aeródromo. Si hay un terreno que le afecta una parte, se segrega esa parte y se expropia. Pero aquí se están comprando los terrenos completos, terrenos que integrarán la futura plataforma de estacionamiento. Esos terrenos no se pueden expropiar ahora ya que están fuera de todo proyecto. Así que solo se pueden comprar.

Y como dije, los 6 millones de euros de la pista es un caramelo en la tarta de la plataforma. ¿Cuánto cuesta acondicionar 150 Has de terreno. Si para 3 Ha se gastaron 1,4 millones de euros, para 150 has …. hacen un total de …. ¡¡¡ 70 millones de Euros !!!

Hombre, es cierto que para acondicionar las 150 has no hay que pavimentar el 100 %, basta con hacer las rodaduras. Pero supongamos, siendo generosos (por abajo), que se pavimenta solo un 30%. 20 kilitos de € de hormigón más otros 10 de acondicionar la totalidad de la plataforma no nos los quita nadie. Si ya decía yo que los 6 de la pista es el chocolate del loro.

De 40 millones de euros no baja el aeródromo. Y todo para tener un aeródromo pequeño, con limitaciones y donde la operación de estos grandes aviones será muy esporádica y poco representativa.

Pero todo sea por el objeto social y el interés general … de unos cuantos. Y usted y yo, ¡a tragar!

<--- Parte II - Secuelas
Parte IV - 1'7 milloncejos de nada --->