La gran aventura.

El 27 de mayo de 1911, aparece en el NOTICIERO, una noticia curiosa, cuando menos que divertida vista desde la perspectiva actual.

Hay que leerla. Pincha en la imagen:

¡Lo que eran los inicios de la aviación! Resulta que se enteran en el periódico por medio de un telegrama que había un raid Paris-Madrid.

Y uno de los pilotos iba a coger la ruta más corta, que va desde San Sebastian a Madrid pasando por Logroño y Soria.

Enteradas las autoridades de ambas ciudades, organizan un dispositivo con ambulancia en los cerros. Mucha gente va acudiendo para ver el gracil vuelo de la avioneta.

Pero va pasando el tiempo y ….

Extraigo el texto para mejor lectura:«A las 9:00 de la noche del miércoles último recibió noticiero de Soria el siguiente telegrama. – Logroño 24 (21:35) – aviador Vedrines, otros inconcurso, asegúrase formarán vía Logroño-Soria, pasaron esa siete mañana. – Del telegrama anterior tuvo conocimiento inmediatamente la Comisión provincial de la Cruz Roja, y el secretario de la misma dirigió el siguiente despacho para ver de encontrar confirmación a la noticia. – Logroño – Secretario Cruz Roja a director periódico La Rioja.
Ruegole dígame fundamento noticia aviadores Vedrines, otros, pasarán mañana Logroño-Soria. Palacios. – Los buenos compañeros de La Rioja contestaron enseguida con este despacho: – Logroño 24 (22:20) – dió noticia representante aéreo vino automóvil, continuó Soria, acuerdo Vedrines – La Rioja. – Inmediatamente se dió orden a las ocho camilleros que no habían ido a la venta del fraile para que a las 6:00 de la mañana del 25 estuviesen dispuestos para el servicio por el posible paso de los aviadores pudiera dar lugar. La noticia fue comunicada a la Asamblea Suprema de la Cruz Roja, y a las 12:00 de la noche del 24, llegó el automovilista, el señor Esteban, a la fonda de nuestro paisano don Juan Brieva. Sabedores de esta llegada, los señores socios que a aquella hora permanecían en los casinos de Numancia y la amistad y algunos periodistas, se trasladaron al Hotel comercio para conversar con el señor Esteban. Éste, en principio, dijo que la venida de Vedrines por esta ruta no era oficial puesto que el aviador no lo había hecho público, pero que él tenía fundamentos suficientes para creer que así lo hiciera. Durante las dos horas de descanso que permaneció en el Hotel, conversamos gratamente con el señor Esteban y en esta conversación, este señor, socio del R. A. C., aseguro repetidas veces que Vedrines pasaría por aquí a las 7:00 de la mañana del 25. Dio algunos detalles de la futura jornada de Vendrines y dijo que el propósito de este era salvar de un solo vuelo sin aterrizar el trayecto San Sebastián-Madrid para lo cual llevaba en su aparato Morane 160 l de gasolina y tomaría la línea recta. Pensaba llegar Vedrines a Madrid de 8:30 a 9:00 de la mañana del 25 y emplear en el vuelo unas tres horas y media. Garros y Gibert tomarán la ruta de Burgos, que según el señor Esteban no era obligatorio en el concurso. Con estos antecedentes fueron bastantes los que se dispusieron a no dormir en toda la noche. A las seis, los camilleros de la Cruz Roja, se distribuyeron por los puntos altos próximos a la ciudad y un número limitado de curiosos, que fue engrosando un poco después, subieron al sitio de Santa Bárbara y al cerro del Castillo para dominar mejor el horizonte. Todas las miradas convergían en dirección a Logroño y cuando a las 8 no había aparecido a la vista ningún aeroplano, las gentes comenzaron a desconfiar y poco después se retiraron a descansar de un madrugón para unos y una noche en vela para otros, sin la fortuna de ver a estos intrépidos conquistadores del aire. En Logroño les ocurre otro tanto. Esperaremos a otro concurso, o que algún año para San Juan o San Saturio, organice nuestro Ayuntamiento una semana de aviación.»

Lo que más gracia me hace es lo de organizar «la semana aérea». La primera semana aeronautica así llamada que se celebró en Soria fué en el año 2016, 105 años después de proponerla. Y es que en Soria llega todo con un poco de retraso.

En el resto del documento se describe, con un curioso lenguaje periodístico, el viaje de un par de ambulancias hasta Lerma para cubrir el Servicio de los otros dos aviadores que competían en el Raid. La lectura promete, así que …. al avío.