2015 Campeonato de Europa

Y este es el anagrama de lo que han sido los XIII Campeonato de Europa de Ultraligeros.

La cosa empieza ya en el mes de abril cuando reunidos el equipo nacional, vamos a ir a competir tres tripulaciones a Wloclawek, Polonia. Dos ala fija biplaza y un autogiro. El presupuesto de este año prácticamente duplica al del año pasado, por lo que parece que podremos contar con la posibilidad de acudir al Campeonato.

Por tanto, solicito los días en el trabajo a los que tengo derecho como deportista de alto nivel (DAN) y mi señora esposa o contraria arregla sus vacaciones con sus compañeros de trabajo.

En el mes de mayo recibimos la noticia de que el presupuesto se reduce casi a la mitad por no sé qué perdidas de subvenciones del Consejo Superior de Deportes, y de la misma manera se reduce el número de participantes.

Yo ya no podía echarme atrás. Vacaciones preparadas, días solicitados, etc. Así que decidimos ir de todas formas al campeonato, a pesar de ir solos con lo que ello lleva aparejado sin dominar bien el inglés (idioma oficial de los breafing) y sin team lider o asistente, alguien que haga el trabajo «sucio» de despachos, que es como un campeonato paralelo.

Así que preparamos el autogiro para quitarle 12 kg (fuera la pantalla trasera, la radio, los cables de la radio, la antena, los carenados de las ruedas, los cinturones de seguridad del pecho, todo lo que pese y que no sea necesario)

Lo cargamos en el remolque, lo envolvemos como para regalo y nos vamos para allí solos. 2600 km de entrenamiento psicológico: Si superas 26 horas de coche seguidas en familia, estás preparado para cualquier cosa.

11 y 12 de Agosto.

La primera noche del viaje dormimos en Francia, en casa de mi mayor competidor, Eric Changeur, que nos prestó su hangar para poder ir al hotel sin preocupaciones de robos nocturnos. No es fácil organizar un viaje hasta tan lejos. Ya tuvimos la experiencia del año anterior a Hungría que se dejó todo a la improvisación, así que procuré llevarlo todo organizado desde antes. La segunda noche la pasamos en Alemania, en una ciudad preciosa que pudimos darnos un paseo nocturno como única escapada turística en todo el viaje.

13 de Agosto

En la tarde del tercer día, llegamos a nuestra parcela. ¡Inmensa!. Teníamos el mismo espacio que los rusos, pero 14 participantes menos. Monté en una esquina la tienda «cuartel general» y dejé el resto de parcela para la invasión de los países colindantes. El de al lado era Ucrania, que llevaban una tienda la cuarta parte que la nuestra y eran también un solo participante aunque nos superaban en número: cuatro personas. Los rusos si que hicieron lo propio a la raza: eliminar la cinta bicolor que marcaba «las fronteras» e ir metiendo los coches a la chita callando.

Bueno, no pasa nada, sitio es lo que sobraba.

Pero ya, cuando me dijeron que quitara el coche porque no tenían «control visual» del campamento (teniendo su coche delante que curiosamente no le molestaba), a pesar de acceder por educación en un primer momento, el ver como se desconjonaba de lo de «control visual» el miniruso de 8 años fue su perdición, y tuvo que aguantar coche el resto del campeonato.

Es curioso cómo, conmigo, con educación se puede conseguir casi todo, pero cuando ciertas personas se obcecan y hacen de su capa un sayo, tomando como actitud habitual la prepotencia y la prevaricación, lo único que consiguen es que haga todo lo posible por mantener mi dignidad y mis derechos donde considero que debe estar, por lo que al final se cabrean.

Pues con los rusos pasó lo mismo.

Bueno. Monto rápido el autogiro pero no me da tiempo a probarlo. Ya era casi de noche y quería irme a dormir. Estaba muy cansado. Además, había perdido mucho tiempo discutiendo con los de la oficina de inscripciones. La cosa es que me pedían un 20% de recargo por no haber pagado las inscripciones en plazo, ¿Un 20%?. Si es cierto que según las reglas, el plazo de pago de la inscripción terminaba un mes antes de la inauguración. Como en mi propia Federación se me pusieron tantas pegas y se hizo todo lo posible para que yo no fuera a competir, a pesar de haber confirmado mi asistencia una semana antes de terminar el plazo, la Federación no había realizado las gestiones para inscribirme. La cuota son 450 € por cabeza y ha de adelantarla el deportista a la Federación, ya que ha de ser la Federación la que envíe el registro. Cuando por fin conseguí que lo enviaran, ya había pasado el plazo, así que yo hice en previsión el ingreso de la cuota más el 10%. La Federación envió solo la cuota porque hizo la consulta de si era necesario pagar el incremento (que estaba claro en las bases que si) y se quedó a la espera de contestación. El pago en el sitio tenía un incremento del 20%. Como no se había pagado el 10%, me reclamaban el 20%. Después de 2600 km, montar una tienda que es un bunquer y el autogiro sin ayuda de grúas (que te deslomas subiendo el rotor a pulso) y haber sido invadido por los rusos, allí me encontraba yo discutiendo «la mordida» por culpa de, como decía antes, la prepotencia y prevaricación de alguien. ¡Hala, mañana será otro día!. y me fui a dormir.

Llegamos al apartamento. ¡Menos mal!. Un sitio estupendo y a buen precio. Estaba a tan solo 3 km del campo. Allí se alojaban también los ucranianos, el amigo Yuri. Gran tipo y con muy buenas relaciones con los Españoles siempre. Y gran piloto. Favorito para ganar. Lástima que al final rompiera la cabina del avión y tuviera que abandonar.

Pero no me dio tiempo a ver nada. A dormir.

A la mañana siguiente, viernes 14, quería hacer las pruebas de paso de la hélice y había un entrenamiento oficial. Es una buena oportunidad para conocer el mapa. El horario es:

  • 8.30 Aviones a cuarentena.
  • 9.00 Reunión previa a la prueba
  • 10.00-17.00 Prueba de navegación de entrenamiento.
  • 17.30 Briefing general.
  • Entre las 17.00 y las 20.30 se puede hacer el pesado de las aeronaves.

Vamos, que está todo ajustado. A ver cuando coño hago yo pruebas de consumo y de tomas de precisión. No lo pienso.

14 de agosto.

Primer madrugón. A primerísima hora nos acercamos al aeródromo, termino de montar el autogiro y hago las pruebas para ajustar el paso. A las 8:30 tengo que tener el autogiro en la cuarentena . No hay tiempo para las pruebas.

Comienza la prueba de entrenamiento. De los autogiros participamos solo nosotros. Como toma de contacto con el mapa está bien. Te da confianza. Pero ya no puedo hacer tomas de precisión ni consumos porque hasta las 17:00 está prohibido volar por la puñetera prueba y hay que pesar el autogiro. Luego me entero que no es necesario. Podía haber hecho tomas o consumos. Bueno, a sentimiento, igual que el año pasado.

En el briefing anuncian un cambio de horas para el día siguiente. Estaba anunciado poner las aeronaves en la cuarentena entre las 7:30 a 8:00 y el briefing a las 8:00, pero lo cambian para dejar las aeronaves en la cuarentena antes de las 5 de la mañana y el briefing a las 5:00. ¡¡ Tan locos !!.

15 de agosto

Segundo madrugón. ¡¡ Uy, me parece a mi que no me va a gustar este campeonato !!. Parece ser que anuncian fuertes vientos, así que hay que aprovechar antes. Es una sencilla navegación con velocidad declarada y con fotos. Hace viento. Hacemos la prueba. Como la velocidad estaba declarada en la inscripción, había que volar por narices a toda velocidad en algunos tramos y parados en otros. La cosa es que nos sale de coña, salvo las fotos, que no vemos una. De los puntos de giro perdemos 1, pero lo pierde todo el mundo. El resto bien más o menos bien. El último tramo que era curvo y difícil por el viento me sale niquelao. Depende de las fotos, pero creo que no nos ha salido mal.

A la llegada hacemos una prueba de toma de precisión con motor. No arriesgo. Es mejor 200 puntos que cero. Clavado: 200 puntos.

Por la tarde tenemos la inauguración. Así que nos ponemos nuestras camisetas prestadas de españoles y a desfilar.

A las 18:30 breafing. Hay una discusión sobre si se pueden llevar radios o no. Yo con mi inglés no me entero mucho, pero intento explicar que las reglas generales no lo permiten. Al final se opta por no llevar radio. Lo cierto es que es una tontería, pero si hay unas reglas, o se cambian, o se acatan. Los jueces se quejan de que no se ven los números identificativos. A la mañana siguiente se comprobará a las 11:00 que están bien puestos y que no hay radio.

El briefing será a las 12:00 y después una prueba de navegación y toma de precisión. Luego, por la tarde dejaremos la gasolina preparada para la prueba de consumo limitao del día siguiente. 10 kg de gasofa que son unos 13 litros.

Así, con cierta alegría por no tener que madrugar, nos vamos a la cama. Mañana será otro día, pero empezamos bien.

16 de agosto.

Con los madrugones de los días anteriores, nos quedamos en la cama todo lo posible. Digo todo lo posible, porque a las 6 de la mañana ya estaba yo con el ojo abierto. Pero mi copilota estaba tan agusto dormidita y tan cansada de los días anteriores que me quedo comprobando las pruebas en el ordenador.

Cuando llegamos nos informan que por el fuerte viento, la prueba de navegación de hoy ha sido anulada. A ver si se compran autogiros ya. ¡¡ Hay que evolucionar !!

Como estaba previsto, comprueban si tenemos radio o no y si el dorsal está correctamente colocado. ¡¡Uy!!. Lo tenemos en negro y es mejor que lo pongamos en blanco. Bueno, pues buscamos cinta aislante blanca y ponemos el dorsal en blanco. Luego al briefing.

Para hacer tiempo, se adelanta el pesaje de combustible para la prueba de consumo de mañana.

Aquí, la cola del repostar, aquí unos amigos.

Por la tarde se harán tomas de precisión a motor parado. ¿Tomas con fuerte viento cruzado?. No entiendo el razonamiento, pero es para todos igual.

A la vuelta del repostaje pasamos por el tablón de anuncios por ver si había algo. ¡Habían salido las puntuaciones de las dos primeras pruebas!. Nosotros somos el dorsal 610.

De momento bien. Vamos los primeros, pero muy justo, aunque podía ser 200 puntos superior. ¿Cuál ha sido el problema? La falta de Team Líder. Resulta que hay que cruzar dos líneas al despegar y al aterrizar (las azules) y lo desconocíamos.

En los breafing me entero a medias y justo cuando lo explicaron estaba pensando en lo que habían dicho antes. La traducción simultánea y yo no somos compatibles, y menos después de tres días conduciendo, montar el campamento y el autogiro y empezar las pruebas a las 5 de la mañana.

Si vemos el track de salida (hacia el sur) y el de entrada (desde el norte), parece que voy a esquivarlos.

Pero de todo se aprende. Y he aprendido que hay que tener Team Líder que se dedique a lo que se tiene que dedicar y deportistas que se dediquen a lo que se tienen que dedicar.

Así que le sacábamos 25 puntos pero podían haber sido 225. ¡¡ Un campeonato se puede perder por 1 punto!!

Más animado, pido permiso para poder hacer una prueba de consumo, ya que no pude hacerla el día anterior. Hago un tramo recto a lo largo de la autopista y regreso. Como ya había realizado las mismas pruebas en casa, bastaba una simple comparación para ver el consumo a diferentes revoluciones y así sacar la velocidad óptima de consumo/distancia. El mejor rendimiento.

Con otra cosa hecha, nos preparamos para la prueba de precisión a motor parado. Primero iban los pendulares, luego los alas fijas y finalmente los autogiros. Vamos, que estuvimos casi dos horas esperando.

Hacemos la prueba. El polaco no llega a la pista. Se queda muy corto. Cero puntos. ¡¡ Bien!!.

El noruego hace una toma que casi parte el autogiro. Corta, pero hay algo que suena a roto.

Yo hago la aproximación y me encuentro que está despegando el Italiano. Me retardo un poco pero me desconcentro. Despega e intento la toma. ¡¡¡ Cómo flota !!! Justo cuando voy a tocar, enciendo el motor y aterrizo fuera de la pista en un lateral. Aludo la toma mala a la presencia del Italiano y a motivos de seguridad. ¡Mentira!. Si es cierto que me despistó, pero la toma era una mierda. Al no haber entrenado, me había comido toooda la pista.

Pero cuela y lo vuelvo a intentar. Lo cachondo es que me felicitaron por haber optado por la seguridad. Hago la toma de nuevo pero ya sin obstáculos y … otra cagada. Mejor que antes pero es que flota como la madre que lo parió. En un principio pensé que no llegaba, pero el efecto suelo era increíble.

Lo digno de ver fue los despegues de los MTO, que ninguno despegó en 100 m. Solo los dos Magni y el Polaco porque había reformado el motor con 135 Cv.

Pero a pesar de ser pocos puntos, algo le habíamos metido al Polaco. Otros 40 puntitos.

17 de agosto

A las 8:45 los aviones tenían que estar en la cuarentena, a las 9.00 el briefing y a las 9.30 el repostaje.

La ventana para poder despegar sería de 11:45 a 13:00.

Este briefing es muy significativo. Me doy cuenta después, pero de las peticiones de algunos y de la forma de cambiar las reglas, deduzco que la intención es favorecer al equipo local.

La prueba de consumo en el catálogo de pruebas y que yo entrené y preparé en casa consistía en un triángulo con consumo limitado con un solo tramo de velocidad. 700 puntos para el consumo y 300 para la velocidad. Ahora la prueba era un triángulo pero con dos tramos de velocidad: uno rápido y uno lento. Y las puntuaciones ahora eran 400, 300 y 300. Es decir, 600 puntos para velocidad y 400 para consumo. ¡Coño, que le llamen el triángulo de velocidades, no de consumo!

Eso es ilegal. Si hay un catálogo publicado no se puede modificar. Pero yo desconocía que no se puede hacer y por tanto no me quejé. Veamos los resultados finales. Estaba claro que en pendulares, las posibilidades de ganar de los polacos eran muy altas, dudando entre los húngaros y ellos. Pero en ala fija, la cosa se debatía entre los ucranianos y los húngaros. Y después los polacos. En autogiros la cosa estaba entre los polacos y nosotros.

Nuestro fuerte, así como el de los húngaros, son las pruebas de consumo gracias a nuestras respectivas máquinas. Un Virus y un Magni, las mejores en su categoría sin dudarlo. Por lo tanto, las pruebas de consumo debían ser de velocidad para minimizar sus pérdidas. De ahí la modificación.

La prueba se pospone para los pendulares por el fuerte viento.

Bueno, hacemos la prueba y…. como era de esperar, el Polaco hace un triángulo pequeño a muy alta/baja velocidad. Esta es la comparación de ambos triángulos (en rojo el mio),

Esto se llama prueba de consumo, pero realmente era una vergüenza. Cuando salen las puntuaciones, el colega, con ese triángulo consigue 832 puntos y yo 1000. ¿Pero no queda ahí la cosa!. Luego modificaron las puntuaciones de esta prueba otra vez porque NO HABÍA QUE RELATIVIZARLAS A 1000!!. Al final, él consigue con un triángulo de mierda 608 puntos y yo 731. La diferencia pasa de ser de 168 puntos a 123. ¡Otros 45 puntos que nos roban!

Luego, a las 16:00 venía la prueba de aterrizaje con tiempo. Es una prueba nueva, con tiempos de salida y llegada. Pero aquí ya hay variaciones también. En el briefing, como el Polaco se ha cascado un cero por no llegar, se determina que los autogiros no crucen la parrilla entera porque es peligroso. Yo les digo que no hay problema, que ya lo habíamos hecho antes y que siempre lo hacíamos sin problemas hasta ahora. Accedo a que no sea necesario, aunque debería haber dicho que se compraran un Magni.

La prueba consiste en que despegas a una hora que te dicen, hacer un tráfico y tocar exactamente tres minutos después. Es la primera vez que lo hago. Me fijo en lo que hacen los demás, incluidos los alas fijas y con poca confianza hago el tráfico. Lo clavo. Perfecto. Los tiempos, porque como iba tan bien, decidí arriesgar al 250 y toqué con la cola antes. ¡Pero si estaba tirado!.

Total, cero puntos. Mi hija empieza a machacarme.

El Polaco lo ha hecho bien. Nos saca 212.

Bueno, con lo que le sacábamos de las anteriores, y con la prueba de navegación que estaba convencido de que la diferencia sería mucho mayor, todavía estaríamos por delante. Luego lo miramos. Vamos al Briefing para mañana.

La previsión es de 70 km/h de viento, así que anulan las pruebas de navegación de mañana. Se hará la prueba de consumo de los pendulares a primerísima hora de la mañana, y por la tarde, todos juntos, despegue con obstáculo y tomas cortas.

Así que mañana no madrugamos: ¡bien!. Después del briefing nos pasamos por el tablón de anuncios y vemos que han modificado las puntuaciones de la primera prueba. ¿Segundos en la prueba?. ¿Qué ha pasado?. Los puntos por tiempo (mi ventaja) han desaparecido, y las penalizaciones del Polaco han desaparecido. ¡Increíble!.

¿Y la prueba de navegación?. ¿Solo 168 puntos de diferencia?

A pesar de que seguimos los primeros, empiezo a mosquearme. Hemos venido a divertirnos. Pero estos Polacos ya ganaron el año pasado en los despachos y este año, en su casa, veo que no va a ser diferente.

Pero lo peor es que lo habían publicado por la tarde justo antes del briefing y finalizaba el plazo de quejas, por lo que había poco tiempo para analizar los tracks, averiguar qué fallaba, poner la queja y dormir. Esto es trabajo de Team Lider.

18 de agosto

Llevo desde las 5 de la mañana analizando mis tracks y las puntuaciones. Toda la noche metiendo datos en el Microflap y he visto que yo he cruzado más puertas de las que dicen, las puertas no coinciden con los tramos (están desplazadas), que hay puertas de paso ocultas a menos de 4 km de los puntos de giro, etc. Pero lo más sangrante es que no han puntuado el tramo de velocidad media que había que llevar.

La mayor discrepancia era que la descripción de la prueba dice que «habrá algún número de puertas ocultas con control de tiempos» y no había habido control de velocidad. La directora dice que cero es un número. Creo que cuando se me ha escapado lo de «Vaya gilipollez» en perfecto español me ha entendido. Yo había controlado ese tramo, incluso con mucho viento, con una variación de 104 a 106 km/h, es decir, 1 km/h arriba, 1 Km/h abajo. El Polaco variaba entre 80 a 96 km/h siendo la velocidad que tenía que llevar de 90. Vamos, que le pulía en puntos.

Además, hizo tres backtrack, pero aquí, volverse y hacer un círculo no se consideró backtrack.


Preparo una queja que hay que presentar antes de las 11:44 de hoy. Curiosamente el que sale beneficiado es el piloto local. El tío es bueno, hay que reconocerlo, así que no creo que necesite ayuda. El colega, según me contó, lleva 25 años compitiendo en trike monoplaza y es cinco veces campeón del mundo (pero nunca ha conseguido el oro en el europeo).

Con la «alea jacta est» nos vamos a hacer la prueba de despegue corto con obstáculo de 1 m. Salimos desde 59 m. Podía haber salido en 30, porque yo creo que pasé unos 15 m por encima del obstáculo. El Polaco hizo un cero en la toma, aunque yo vuelvo a caer en el mismo error (me flota mucho) y no las estoy haciendo bien. La cosa es que él utilizó 80 m para salir. Le comemos otros 75 puntitos.

Finalmente, nuestras quejas son rechazadas, pero como no tenemos team lider, y tuvimos que hacer la prueba de despegue corto además de hacer de mecánicos, se nos pasó el tiempo para quejarnos ante el jurado de la FAI.

Vamos, que ya no había nada que hacer, salvo ponernos las pilas en las navegaciones y ganarle por mucho para que cuando anulen pruebas como el año pasado, tengamos margen suficiente.

Pero otros pilotos si que se quejaron y al final, la primera prueba volvió a modificarse. Si bien es cierto que no se hace control de tiempos, si que se modifican las penalizaciones. Al final, la prueba saldrá publicada con modificaciones de forma que el Polaco habría sido el primero con 1000 puntos y nosotros con 928. No es lo justo, pero es más apropiado.

19 de agosto

Hoy la prueba de navegación tantas veces pospuesta empezaba a las 7 de la mañana. Podía haber sido peor. Por ejemplo, los trikes empezaban a las 5 por la cosa del viento.

El último trike tuvo un fallo de motor en el despegue (fallo de gasolina porque se revolucionaba y se desrevolucionaba) y el piloto ha intentado seguir a ver si se arreglaba. Tenían altura y no había problema en tomar, pero el querer seguir le ha hecho entrar en perdida y caer mal.

Gracias a Dios no se ha incendiado y hemos podido asistirles. Yo estaba con el autogiro y vi el accidente, así que cogí el coche y fui inmediatamente. Una pierna rota cada uno tiene la culpa. El pendular para tirarlo. Se retrasa todo hasta las 10.

A la hora señalada nos acercamos por la sala de briefing. La cosa sigue parada. Hay investigación sobre el accidente y se ha retrasado el breafing una horita más.

Al final, debido a la investigación, el campo cerrado hoy.

Nos vamos para casa a descansar. La dirección hace una reunión con los pilotos para pedir seguridad.

Mañana probablemente dos pruebas de navegación (que supongo que realmente era una pero que dividen en dos para hacer el número de pruebas necesarias para que sea válido el campeonato) y al siguiente permanencia. Nos lo definen en el briefing que habrá a las 8 de la tarde.

Cuando volvemos, nos vamos al tablón a ver lo que hay. ¡Ya han salido las puntuaciones hasta ahora!. ¡La diferencia con el polaco es de 5 puntos y nos gana él!

Han tenido que modificar las reglas de la primera prueba para anular los tiempos, modificar las reglas de la prueba de consumo para que sea de velocidad y trapichear en los despachos pero lo van consiguiendo. Tenemos que hacer las pruebas restantes perfectas, y aún así ….

A las 8 de la tarde el briefing. Como era de esperar, hubo movida en el briefing. Los Checos se quejaron de que la dirección del campeonato está cambiando las reglas, curiosamente beneficiando siempre al equipo local. Que ellos han venido a volar y a competir en el aire, no en los despachos. Vamos, lo que pensamos todos.

Es cierto que interpretan lo que quieren cuando quieren y van cambiando las reglas de las pruebas incluso las propias pruebas, robando puntos y curiosamente los polacos ganan en todas las categorías menos en ala fija biplaza, que van segundos. Si comparamos con sus resultados del año pasado, la diferencia es clara.

Yo no digo nada, pero es cierto que hay un número de pruebas en las que han modificado los criterios para beneficiar a los polacos…. aunque ese número puede ser cero, como me dijeron a mi con las puertas ocultas, así que no se ofenda nadie.

20 de agosto

A pesar de que ayer parece que quedó claro que no estábamos contentos con los cambios que hacen a las pruebas y que no debían ser ambiguas, para las pruebas de navegación de hoy se han superado a ellos mismos y lo han vuelto a hacer.

Realmente la prueba de hoy es una que han dividido en dos para tener el número suficiente de pruebas. En el breafing de las 8 del día anterior, yo pregunté que si se tomaría en puntuación la velocidad declarada, es decir, que si todos los tramos tendrían una puerta de tiempo, aunque fuera el punto de giro, a lo que contestaron que si.

Según la descripción publicada en Internet antes de ir al campo, hay que declarar los tiempos de paso por los TP pero solo para la primera prueba. Pero luego dice que puede que no haya puertas de tiempo para la segunda. ¡Lo mismo que para la primera prueba!.

Seguro que en el breafing de esta mañana va a haber movida. Yo el primero que me queje. No se puede definir una prueba sin definición. No se puede decir que hay control de tiempo y aplicar una puntuación y luego resulta que te digan que puede que no lo haya. No se puede llamar prueba de navegación a una prueba de velocidades. Parece que estamos compitiendo en una feria de pueblo más que en un campeonato europeo. Así mismo lo declaro y al final se modifica la prueba otra vez de forma que se va a controlar el tiempo de toda la prueba.

Más satisfechos, preparamos el autogiro y nos disponemos a hacer la prueba de navegación.

Aunque hay días que es mejor quedarse en la cama.

Después de toda la movida, nos preparamos la prueba en la zona de cuarentena, entregamos nuestro plan de la prueba, nos ponemos para despegar y a falta de 30 segundos mi copiloto dice:

%&$&, LOS LOGUER«.

Los loguer es un GPS que va registrando el vuelo y que luego sirve para comprobar toda tu prueba.

Anulamos el despegue y nos vamos a por los loguer a toda velocidad con el autogiro por todo el aeródromo, que parecíamos los bomberos.

Los cogemos, los encendemos y ,,, no pillan los satélites. Bueno, hay que despegar y ya cogerían.

Despegamos y cuando estamos en ascenso, se para el motor. ¡¡A tomar por culo ya, hombre!!. Aterrizo sin problemas (gracias Sr de la Cierva por su invento) dentro del propio campo, todos acojonados por lo de ayer, y compruebo el sistema de gasolina. Se había salido el conector rápido.

En un principio me mosqueo. Yo ayer dejé el autogiro revisado. Pero no creo que haya nadie tan capullo como para quitarme el tubo de gasolina y dejarlo medio suelto. Aunque …

Lo conecto, todo funciona bien, así que ya estoy subido en el autogiro y corriendo de vuelta a la cuarentena antes de que llegarán los servicios de emergencia, (me crucé con los bomberos, la furgona de la organización, la ambulancia … que parecía aquello un tío vivo en contra corriente ), y a tal velocidad que el de la furgoneta ni me pillaba.

Pregunto si puedo volver a salir, que el problema está solucionado y me dicen que si, el último. Uff!. Menos mal!

Despego cuando me dicen, paso la puerta inicial en el tiempo exacto y de los putos nervios se nos olvida poner el crono. Cagada again. No pasa nada, Marco en el minuto 1 y voy todo el track descontando un minuto. Psicológicamente agotador.

Al final no sé si los tiempos los he hecho bien o mal. Ha habido un momento que al estar atento a otro que iba adelantando me he despistado un poco. De esta prueba dependía el campeonato. Falta mañana una de consumo, pero esta era definitiva. A ver cómo resulta.

Entre las 5 y las 7 de la tarde, tiempo para preparar la gasolina para mañana. Prueba de permanencia pura y dura. Esta prueba la gano, si no hay nada que nos haga fallar.

21 de agosto

Todo nos sale mal. Yo para mí que nos están haciendo budú o tenemos un mal de ojo.

Hummm…. Isidrín!!

Si lo tenemos abandonado.

Tenemos un tercer componente del equipo, Isidrín, que es nuestro amuleto. Y no le hemos dicho nada ningún día.

No puede ser. Lo buscamos.

Allí está. Como no le hacíamos caso se había dado a la bebida. Desde ahora será nuestro inseparable compañero. Imperdonable nuestra actitud.

Por la mañana temprano, como es habitual me pongo a comprobar la prueba del día anterior. Parece que está bastante aceptable.

Ahora, a volar con los 10 kilos de gasolina. Ni una pequeña ladera para aprovechar. Aquí estamos volando 10 minutos como mucho.

¿10 minutos?. Nada más salir pillé una térmica que me ha dado hasta miedo de lo que subía el autogiro. Mi querida copiloto, para quitar peso y porque abajo hacía calor, sube con una camisetilla de tirantes. Como subo a casi 7000 pies, hace un frio de narices. La tía, que tiene más huevos que el caballo del Espartero, y es una campeona, ni hace mención del frío para que no bajara. Casi tiene hipotermia.

Yo le pregunto:

-¿Qué haces ahí abajo metida?. Y me contesta:

– Es para no frenar.

Luego, al bajar y ver como tiritaba me entero. Es una auténtica campeona.

Al bajar me dicen que el Polaco ha hecho muy poco tiempo, que había incluso vuelto porque se había dejado el loguer.

Mientras esperamos los resultados, esta tarde vamos desmontando el trasto y cargando.

Por la tarde salen los resultados a falta de que saquen la puntuación de la última prueba, la de permanencia de esta mañana, vamos ganando por 130 puntos.
oticono gri

n

Ya habían modificado la prueba 1 y la diferencia era mínima. ¡Si hubiera pasado por las puertas de entrada y salida del aeródromo!. La prueba del triángulo «de consumo» ya la habían modificado y no estaba relativizada a 1000. La prueba de navegación primera de ayer me gana por las fotos (yo para mi que sabía dónde estaban) pero la segunda pincha POR LOS TIEMPOS. ¡Si ya lo decía yo!.

En principio, la prueba de navegación solo va a aumentar la diferencia. Pero hasta que no tenga la medalla en la mano….

22 de agosto

Me voy por la mañana con Celia a desmontar la tienda y recoger todo. Mientras mi señora se encarga de recoger en casa. Quedan de salir las puntuaciones oficiales.

Finalmente, salen las puntuaciones oficiales. En la última prueba le metimos más de 600 puntos de diferencia. Definitivamente,

Campeones de Europa de autogiros 2015.

Por la tarde se hace las ceremonia de clausura con la entrega de premios.




Resultados

WL 1, Pendular monoplaza

1. Henryk Orwat POL

2. Blazej Piech POL

3. Roman Wawrzyniak POL

WL 2, Pendular biplaza

1. Przemslaw Jurkiewicz/Domenika Jurkiewicz POL

2. Vince Ferinc/ Gabriella Szabo  HUN

3. Jiri Zitka/Jan Hanus  CZE

AL 2, Ala fija

1. Kisztiasn Dolhai/ Lajos Szonyegi  HUN

2. Ivo Lengal/Martin Gersl  CZE

3. Jiri Krajca/Ilona Razova  CZE

GL 2  Autogiro biplaza

1. Marcos Chulia/Celia Chulia  ESP

2. Alojzy Dernbach/Sylwia Kedzierska  POL

3. Davide Deme/ Tiziano Colliard  ITA

Equipos

1 POL

2. CZE

3. RUS


Nosotros quedamos los sextos de 12 equipos. Para ser una sola tripulación no está mal. Podíamos haber sido muy honrosamente los 11, ya que el otro equipo con un solo participante era Inglaterra y tuvieron que abandonar por rotura.

Con Vinçent, organizador del mundial de Hungría. Este año competía con su hija y estaba encantado. Si es que es la mejor forma de competir.

Con Wolfgang.

Cuando deje esto de la competición yo creo que será la persona que me dará más pena llegar a perder el contacto. Serio, respetuoso. Un caballero.

Aquí la familia. Mi copi Celia, mi Santa esposa que tanto me aguanta, Isidrín (en el bolso de mi señora) y yo. Falta mi hijo para hacer el pleno y que hubiera sido perfecto.

La Roberta. En Polonia las bicicletas se llaman Rover, así que mi mujer alquiló una y era su amiga inseparable, tanto que le pusimos nombre y, como no podía ser de otra forma, pasó a llamarse Roberta.

Y Dorota, la propietaria del apartamento. Hay que reconocer que los Polacos son gente estupenda. LLana y amable.

¿Y merece la pena todo esto?. Si. Todo se resume en el siguiente vídeo: